miércoles, 26 de noviembre de 2008

LA TRAICION FUE EN HERES

LA TRAICION DEL PPT Y EL PCV SE VE REFLEJADA EN LAS ELECCIONES PARA LA ALCALDIA DE HERES ESTADO BOLIVAR. DONDE LANZAN LA CANDIDATURA DE MARIA MANRIQUE UNA PERSONA QUE SOLO LA CONOCE LA MAMA DE MANRIQUE Y EL SEÑOR MANRIQUE. POR LO QUE LE RESTO AL CANDIDATO DEL PSUV. SERGIO HERNANDEZ, EL PPT 1558 VOTOS Y EL PCV 679 VOTOS ADEMAS DE TUPAMARO 59 VOTOS... SI VEMOS EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES VICTOR FUENMAYOR GANADOR DE LA ALCALDIA DE HERES OBTIENE 50.299 VOTOS Y EL CANDIDATO DEL PSUV. SERGIO HERNANDEZ OBTIENE 49.100 VOTOS ESTO DA UNA DIFERENCIA DE 1.199 VOTOS A FAVOR DE LA OPOSICION POR ESTE MOTIVO Y SI REVISAMOS LOS VOTOS OBTENIDOS POR MARIA MANRIQUE POSTULADA POR EL PPT Y PCV ELLA OBTIENE 2550 LOS CUALES SE LOS RESTAMOS A LOS OBTENIDOS POR VICTOR FUENMAYOR LE HUBIESE DADO UN TRIUNFO AMPLIO AL REPRESENTANTE DEL PSUV. SERGIO HERNANDEZ OTRO QUE TAMBIEN RESTO VOTOS FUE EL SEÑOR ORLANDO GONZALEZ UNA PERSONA QUE SE DICE CHAVISTA PERO QUE SOLO SE LE VE EL INTERES POR SER ALCALDE YA QUE EL PARTICIPO EN LAS ELECCIONES INTERNAS DEL PSUV. QUEDANDO DE CUARTO. ESTE SEÑOR OBTUVO 3.657 VOTOS LOS CUALES TAMBIEN INFLUYERON EN LA DERROTA DEL CANDIDATO DEL PSUV..

AQUI ESTAN LOS RESULTADOS OFICIALES DEL MUNICIPIO HERES http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=06&m=03&p=00&c=00&t=00&ca=03&v=02

POR ESO LO DIGO Y LO SOSTENGO FUERA LOS PARTIDOS Y APROVECHADORES QUE VIENEN A SURGIR A BASE DE LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE PARA ASPIRACIONES PARTICULARES DE ENTRONARSE EN CARGOS Y LUEGO TRAICIONAR LA REVOLUCION.

NO MAS TRAIDORES DEPUREMOS LA REVOLUCION ADEMAS CONTAMOS CON EL PUEBLO QUE ES SABIO

lunes, 10 de noviembre de 2008

EL CAMBIO MAGNETICO DELSOL

La próxima vez que el campo magnético de la Tierra sufra un cambio, las agujas de las brújulas apuntarán al Sur en lugar de apuntar al Norte. Pero los científicos no pueden decir cuando ocurrirá y hasta ahora están en desacuerdo respecto de cuando ocurrirá esto. Un nuevo estudio establece cuanto tiempo tomó para los últimos cuatro cambios en suceder. Igualmente descubre la dramática manera en como estos giros ocurren más cerca del ecuador que a regiones de latitudes más altas cercanas a los polos. Esto quiere decir que los individuos que vivan cuando ocurra la próxima transición de polaridad -- que varios científicos especulan pueda encontarse en camino -- verán como las brújulas cambian y se comportan de distintas maneras en distintos sitios, informó Brad Clement, de la Universidad Internacional de la Florida a SPACE.com. Se piensa que el campo magnético de la Tierra se genera muy dentro en el interior del planeta . Un núcleo central de hierro sólido se encuentra rodeado por otro núcleo exterior de hierro fundido. Ambos giran a diferente velocidad y la interacción entre las regiones crea lo que los científicos llaman una "dinamo electromagnética". Es algo así como un motor eléctrico y genera un campo magnético semejante a un imán gigante. El proceso no está aún totalmente entendido. De hecho, un estudio sugiere que el manto del planeta, el cual rodea al núcleo, también forma parte del juego. Como sea que funcione, esto ha estado ocurriendo por los menos durante los últimos 3 mil millones de los 4,600 millones de años de la Tierra, consideran los científicos. Pero el cambio es algo tramposo, pues cambia periódicamente volviéndose más fuerte y luego más débil, moviéndose en derredor y aún cambiando totalmente su polaridad. En los últimos 15 millones de años, han existido 4 cambios cada millón de años o lo que viene siendo un cambio cada 250,000 años, explicó Clement. El último, sin embargo, fue hace unos 790,000 años. Esto podría sugerirnos que estamos en el proceso de un nuevo cambio . Pero no necesariamente, dice Clement. Los cambios no son periódicos, o sea que no se adhieren a un esquema o siquiera a intervalos. Aún así la intensidad del campo magnético ha estado decayendo durnate los últimos 2,000 años y "lo ha hecho muy significativamente" durante las pasadas dos décadas, dijo Clement. Un estudio reciente muestra que la disminución en la fuerza alcanza un 10 por ciento sobre los últimos 150 años. Los investigadores tampoco han descubierto cuanto tiempo tarda en llevarse a cabo la transición del cambio magnético. Los estudios sugieren, sin embargo, que entre 1,000 a 28,000 años es el tiempo requerido para iniciar y completar el cambio. Tendremos que estar pendientes de que una buena mañana no veamos las brújulas indicándonos el polo Sur.

martes, 28 de octubre de 2008

VENEZUELA LANZARA MAÑANA SU PRIMER SATELITE DESDE CHINA



Caracas.- El primer satélite de comunicaciones venezolano, Venesat-1, será lanzado mañana desde China, si lo permite el clima, en medio de una gran expectativa en el país caribeño, donde se seguirá la operación desde bases terrenas. El Venesat-1, con una vida útil calculada en 15 años, ha tenido un costo de 406 millones de dólares, financiado parcialmente por China como parte de los acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica firmados por ambos gobiernos, reseñó Efe.El lanzamiento del satélite, bautizado "Simón Bolívar",fue establecido inicialmente para el 1 de noviembre por cumplirse ese día tres años de la firma del contrato de fabricación, pero fuentes oficiales venezolanas indicaron hoy que fue adelantado a mañana, 29 de octubre. La ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, Nuris Orihuela, dijo desde China, donde ya se encuentra, que el lanzamiento estaba previsto para el día 29 a las 11.30 hora de Venezuela (16.00 GMT), aunque el mismo depende de las condiciones meteorológicas, según la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV). Orihuela explicó posteriormente en declaraciones al canal que se cuenta con un margen de días, entre el 29 y el 2 de noviembre, para el lanzamiento y agregó que todo está "a cien por cien de cumplimiento del cronograma" para la operación, que será transmitida por VTV y Telesur desde la base china, en la provincia de Sichuan. En Venezuela, autoridades y expertos seguirán el lanzamiento desde dos estaciones terrenas, entre ellas la de Luepa, en el estado Bolívar, en la que se prevé la asistencia del presidente Hugo Chávez, posiblemente acompañado de su colega boliviano, Evo Morales, cuya visita fue anunciada por el jefe del Estado venezolano. En la otra estación terrena venezolana, en el estado Guárico, el jefe del proyecto satelital venezolano, Luis Holder, confirmó hoy a los periodistas el adelanto del lanzamiento, siempre que se cumplan las condiciones del tiempo. También señaló que la operación será seguida por 35 técnicos venezolanos capacitados en China, que operarán las dos estaciones de control levantadas en Guárico, centro del país, y Bolívar, al sureste, donde se encuentran, asimismo, 30 técnicos chinos. El Gobierno del presidente Chávez ha asegurado que quiere dar un "uso socialista" al satélite, así como asignarle tareas que sirvan de "herramienta de integración regional" en iniciativas como la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) o el Banco del Sur. "Como satélite es como cualquier otro satélite de comunicaciones, lo que realmente lo hace socialista es el uso", dijo la semana pasada en una entrevista con Efe la ministra Orihuela. "Este satélite nace para ser utilizado como plataforma tecnológica para llevar servicios de telecomunicaciones a las poblaciones tradicionalmente excluidas", precisó. El cohete Larga Marcha LM-3B, que llevará el satélite, alcanzará una altitud de 200 kilómetros unos 25 minutos después del despegue y sólo entonces se desprenderá de su carga. Acto seguido el Venesat-1 expandirá los paneles solares, ajustará su posición a la de la Tierra y emprenderá un viaje que lo llevará hasta la "órbita geoestacionaria de Clark", a 36.500 metros de altura, que será su lugar de operaciones definitivo. Este proceso, según los técnicos, llevará entre cinco y diez días y dará paso a las "pruebas de aceptación en órbita", que se prolongarán entre uno o dos meses y certificarán el correcto funcionamiento de todos los componentes del aparato. El satélite ofrecerá servicios de radio, televisión y datos en tres bandas de frecuencia. El proyecto del Simón Bolívar ha sido posible gracias a la firma de un convenio con Uruguay, por el que el país suramericano cedió la órbita hemisférica que tenía disponible a Venezuela, a cambio del diez por ciento de la capacidad operativa efectiva final del satélite. El Venesat-1, bautizado Simón Bolívar en honor del prócer independentista, tiene 3,6 metros de alto y los paneles solares fijados en sus laterales son de 15,5 metros de longitud cada uno. Será uno de los cerca de 3.000 satélites geoestacionarios que orbitan alrededor de la Tierra.

viernes, 19 de septiembre de 2008

VICE MINISTRO PROPONE CHANCHULLO A MINEROS DE CIUDAD BOLIVAR

Vemos con preocupación lo que esta pasando con los mineros en el Estado Bolívar, desde el 2006, unos seres humanos que fueron desalojados de las minas por un convenio de reconversión que fue propuesto por el presidente HUGO CHAVEZ, y que ellos acataron con gusto y por estar deteriorando el medio ambiente se salieron de las minas.
En este convenio se les prometió el pago de una indemnización y una ayuda con créditos, los cuales hasta el DIA de hoy están esperando.
Es bueno recordar que en el año 2006 se efectuaron unos pagos los cuales fueron desviados por la entonces ministra YAQUELIN FARIAS los cuales fueron distribuidos entre sus amigos y familiares, ya que se procedió a un censo de mineros y en este censo la ministra y un coronel que en este momento no tenemos su nombre se encargaron de incluir soldados y familiares de la ministra y a ellos se le cancelo cheques por sumas que iban desde 200.000.000.k.o. Millones hasta 300.000.0000.k.o. millones de lo que se había presupuestado para el pago de los mineros y se lo repartieron entre ellos. Comenzando a partir de esa fecha del 2006 los mineros a pasar Las penurias y malos tratos de los entes gubernamentales a los que se han dirigido los mineros.
Para el año 2007 se procedió a presupuestar otro pago para los mineros y se nombro una comisión compuesta por mineros que se encargarían de la distribución del pago pero los reales fueron desviados y pasaron a manos de los coordinadores TERESA MILLAN, MONICA OZUNA y otra cantidad de personeros adscritos al ministerio de ambiente y por lo tanto los mineros siguen sin cobrar.
Luego de tantas luchas se le pudo informar al presidente HUGO CHAVEZ que los mineros todavía no habían cobrado ni medio se procedió por medio del ministro del poder popular para las industrias básicas y minería RODOLFO SANZ para que tramitara el pago de estos mineros procediéndose a pedir un crédito por medio de la asamblea y siendo aprobado para el pago a los mineros. Este dinero la cantidad de 60.720.000.k.o. de bolívares fuertes esta depositado en un banco privado ganando intereses desde el mes de julio mientras desde el mismo mes de julio se elaboraron los cheque para a 6072 mineros siendo estos informados por el ministros SANZ desde mediados del mes de julio.
Apartir de esta fecha y hasta el día de hoy estos mineros todavía no han cobrado nada y los cheque están en poder del vice ministro RODOLFO VILCHEZ. El cual se presento ante una manifestación de los mineros el día 18 de septiembre del 2008 y en confabulación con la señora TERESA MILLAN Y MONICA OZUNA es coordinadoras de los mineros vienen a proponer un cobro de 500.k.o. bolívares fuertes por minero los cuales les serian entregados al vice ministro por el apoyo conseguido para el pago de ese dinero.
Hoy 19 de septiembre de 2008 los mineros se encuentran manifestando en las inmediaciones del ministerio del ambiente en la población de ciudad bolívar estado bolívar axial como en las poblaciones de la Paragua, Guarataro Maripa y Ciudad Piar a fin de que el vise ministro entregue los cheque que tienen mas de 2 meses elaborados y el dinero esta depositado en el banco. Por lo tanto los mineros están haciendo un llamado al ministro RODOLFO SANZ para que tome cartes en el asunto y no le roben de nuevo el dinero a los mineos que tanto han sufrido para conseguirlo

miércoles, 17 de septiembre de 2008

DESEMPLEO EN LA PARAGUA

Tras las continuas visitas de diputados y ministros a esa población sus habitantes siguen viviendo con limitaciones debido a la fe puesta en el proceso de reconversión minera que a la larga benefició a muchas personas y no a los directamente afectados Ciudad Bolívar.- Ante el alarmante incremento en los índices de desempleo en la localidad de La Paragua sus habitantes solicitaron al Ejecutivo Nacional que asuma una posición seria al respecto, pues desde la eliminación de la minería en la zona se ha generado un imparable proceso de desmejoras a la calidad de vida de la ciudadanía y por ende un incremento en lo que respecta a la descomposición social.
Como una falsa fueron catalogadas por los habitantes del sector La Paragua las promesas realizadas en reiteradas oportunidades por representantes del Gobierno nacional en lo que respecta a la activación de una serie de proyectos de desarrollo integral para esa zona, pues luego de años de espera y padecimientos siguen pagando las consecuencias de la eliminación de la actividad minera; mientras las personas encargadas de agilizar las posibles soluciones a sus necesidades llegan de visita a hacer turismo en dicha localidad y no a cumplir con el compromiso asumido con el pueblo.
Al ser la actividad minera la primera fuente de ingresos por mucho tiempo en La Paragua, aseguró Del Valle Owens, actualmente la situación es bastante tensa para sus pobladores, pues muchos de ellos cifraron las esperanzas en el mal llamado proceso de reconversión promovido por el Primer Mandatario nacional a través del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería el cual lamentablemente fue un fracaso porque en el caso específico de ese sector el mismo no generó ningún beneficio a los mineros.
Estas declaraciones aseguró Owens, las hace en base a la realidad vivida en dicha zona desde hace varios años donde entre otras cosas han recibido la visita del ministro Rodolfo Sanz, diputados de la Asamblea Nacional y otros representantes de diversos organismos con los cuales han sostenido una serie de asambleas y encuentros infructuosos desde todo punto de vista, pues los hechos hablan por si solos y nadie puede desmentir por ejemplo que en esa localidad el desempleo alcanza más del 60%.
Descomposición social
Lo preocupante del continuo deterioro en el proceso de demanda de empleo en la zona informó por su parte, Rosendo Pereira, no es sólo que haya golpeado el bolsillo y la estabilidad emocional de la ciudadanía; sino que además ha permitido la proliferación de un lento pero progresivo avance de descomposición social, evidenciado claramente en la incurrencia por parte de algunos ciudadanos del lugar o provenientes de otras partes en hechos de vandalismo e inmoralidad.
Razón esta que considera suficiente el declarante para solicitar la intervención de los organismos con competencias en las múltiples problemáticas que los aquejan, a objeto de que sean estos a través de acciones conjuntas con la comunidad los que activen las medidas necesarias para poner fin a una serie de síntomas asociados a la enfermedad de descomposición de la sociedad por conocedores de la materia; que en este caso está seguro puede tratarse satisfactoriamente con un poquito de voluntad ciudadana.
¡Paraguenses cansados!
En base a todo lo anterior puntualizó Reinaldo Lopéz, en el seno de esta comunidad existe un gran descontento con las actuaciones de representantes de varios entes oficiales, pues ya no se puede hablar solo de las constantes burlas y mentiras a las que se ha visto expuesto este pueblo; sino también de la incurrencia en una serie de hechos catalogados de irrespetuosos para ese colectivo como es el caso de la utilización de las jovencitas de la zona como damas de compañía de los titulares de varias dependencias en el desarrollo de las ferias de dicha área en una edición pasada; donde además se pudo conocer, la comunidad no tuvo ninguna participación.
Sobre este aspecto se pudo conocer que las jóvenes fueron seleccionadas para que recibieran una capacitación en materia de turismo, actividad formativa que les permitiría cumplir la fase práctica durante la realización de las fiestas patronales; sino que además les serviría de base para la conformación de una serie de cooperativas vinculadas a esta área en particular como fuente de desarrollo local. Sin embargo los créditos otorgados a las organizaciones se extraviaron en el camino; mientras a los habitantes se le dio de recompensa un grupo musical, bebidas alcohólicas y el uso de sus jovencitas como productos de exhibición.
Por esto manifestaron sentirse cansados del protocolo oficial reflejado en la realización de engorrosos trámites y procesos en lo que respecta a la conformación de cooperativas y presentación de proyectos para esta golpeada comunidad, los cuales siguen sin brindar ningún tipo de beneficio a una cantidad importante de familias que ya no saben a quién solicitar ayuda no solo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, sino para promover nuevos desarrollos.
Riesgo ecológico
Desde hace cinco años aproximadamente denunciaron habitantes de La Paragua se viene agudizando el problema de pesca indiscriminada, pues no se está respetando el período de veda por parte de un grupo de personas quienes violentando las leyes de conservación de las especies siguen envenenando las lagunas de reproducción con sustancias químicas y naturales; por lo que solicitaron la intervención de los cuerpos de seguridad apostados en el lugar; así como a los entes encargados para que se trasladen al sitio y constaten la peligrosa situación allí vivida.

Escrito por Yasmin Sanguino
sábado, 23 de agosto de 2008
TOMADO DEL DIARIO
NUEVA PRENSA