viernes, 19 de septiembre de 2008

VICE MINISTRO PROPONE CHANCHULLO A MINEROS DE CIUDAD BOLIVAR

Vemos con preocupación lo que esta pasando con los mineros en el Estado Bolívar, desde el 2006, unos seres humanos que fueron desalojados de las minas por un convenio de reconversión que fue propuesto por el presidente HUGO CHAVEZ, y que ellos acataron con gusto y por estar deteriorando el medio ambiente se salieron de las minas.
En este convenio se les prometió el pago de una indemnización y una ayuda con créditos, los cuales hasta el DIA de hoy están esperando.
Es bueno recordar que en el año 2006 se efectuaron unos pagos los cuales fueron desviados por la entonces ministra YAQUELIN FARIAS los cuales fueron distribuidos entre sus amigos y familiares, ya que se procedió a un censo de mineros y en este censo la ministra y un coronel que en este momento no tenemos su nombre se encargaron de incluir soldados y familiares de la ministra y a ellos se le cancelo cheques por sumas que iban desde 200.000.000.k.o. Millones hasta 300.000.0000.k.o. millones de lo que se había presupuestado para el pago de los mineros y se lo repartieron entre ellos. Comenzando a partir de esa fecha del 2006 los mineros a pasar Las penurias y malos tratos de los entes gubernamentales a los que se han dirigido los mineros.
Para el año 2007 se procedió a presupuestar otro pago para los mineros y se nombro una comisión compuesta por mineros que se encargarían de la distribución del pago pero los reales fueron desviados y pasaron a manos de los coordinadores TERESA MILLAN, MONICA OZUNA y otra cantidad de personeros adscritos al ministerio de ambiente y por lo tanto los mineros siguen sin cobrar.
Luego de tantas luchas se le pudo informar al presidente HUGO CHAVEZ que los mineros todavía no habían cobrado ni medio se procedió por medio del ministro del poder popular para las industrias básicas y minería RODOLFO SANZ para que tramitara el pago de estos mineros procediéndose a pedir un crédito por medio de la asamblea y siendo aprobado para el pago a los mineros. Este dinero la cantidad de 60.720.000.k.o. de bolívares fuertes esta depositado en un banco privado ganando intereses desde el mes de julio mientras desde el mismo mes de julio se elaboraron los cheque para a 6072 mineros siendo estos informados por el ministros SANZ desde mediados del mes de julio.
Apartir de esta fecha y hasta el día de hoy estos mineros todavía no han cobrado nada y los cheque están en poder del vice ministro RODOLFO VILCHEZ. El cual se presento ante una manifestación de los mineros el día 18 de septiembre del 2008 y en confabulación con la señora TERESA MILLAN Y MONICA OZUNA es coordinadoras de los mineros vienen a proponer un cobro de 500.k.o. bolívares fuertes por minero los cuales les serian entregados al vice ministro por el apoyo conseguido para el pago de ese dinero.
Hoy 19 de septiembre de 2008 los mineros se encuentran manifestando en las inmediaciones del ministerio del ambiente en la población de ciudad bolívar estado bolívar axial como en las poblaciones de la Paragua, Guarataro Maripa y Ciudad Piar a fin de que el vise ministro entregue los cheque que tienen mas de 2 meses elaborados y el dinero esta depositado en el banco. Por lo tanto los mineros están haciendo un llamado al ministro RODOLFO SANZ para que tome cartes en el asunto y no le roben de nuevo el dinero a los mineos que tanto han sufrido para conseguirlo

miércoles, 17 de septiembre de 2008

DESEMPLEO EN LA PARAGUA

Tras las continuas visitas de diputados y ministros a esa población sus habitantes siguen viviendo con limitaciones debido a la fe puesta en el proceso de reconversión minera que a la larga benefició a muchas personas y no a los directamente afectados Ciudad Bolívar.- Ante el alarmante incremento en los índices de desempleo en la localidad de La Paragua sus habitantes solicitaron al Ejecutivo Nacional que asuma una posición seria al respecto, pues desde la eliminación de la minería en la zona se ha generado un imparable proceso de desmejoras a la calidad de vida de la ciudadanía y por ende un incremento en lo que respecta a la descomposición social.
Como una falsa fueron catalogadas por los habitantes del sector La Paragua las promesas realizadas en reiteradas oportunidades por representantes del Gobierno nacional en lo que respecta a la activación de una serie de proyectos de desarrollo integral para esa zona, pues luego de años de espera y padecimientos siguen pagando las consecuencias de la eliminación de la actividad minera; mientras las personas encargadas de agilizar las posibles soluciones a sus necesidades llegan de visita a hacer turismo en dicha localidad y no a cumplir con el compromiso asumido con el pueblo.
Al ser la actividad minera la primera fuente de ingresos por mucho tiempo en La Paragua, aseguró Del Valle Owens, actualmente la situación es bastante tensa para sus pobladores, pues muchos de ellos cifraron las esperanzas en el mal llamado proceso de reconversión promovido por el Primer Mandatario nacional a través del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería el cual lamentablemente fue un fracaso porque en el caso específico de ese sector el mismo no generó ningún beneficio a los mineros.
Estas declaraciones aseguró Owens, las hace en base a la realidad vivida en dicha zona desde hace varios años donde entre otras cosas han recibido la visita del ministro Rodolfo Sanz, diputados de la Asamblea Nacional y otros representantes de diversos organismos con los cuales han sostenido una serie de asambleas y encuentros infructuosos desde todo punto de vista, pues los hechos hablan por si solos y nadie puede desmentir por ejemplo que en esa localidad el desempleo alcanza más del 60%.
Descomposición social
Lo preocupante del continuo deterioro en el proceso de demanda de empleo en la zona informó por su parte, Rosendo Pereira, no es sólo que haya golpeado el bolsillo y la estabilidad emocional de la ciudadanía; sino que además ha permitido la proliferación de un lento pero progresivo avance de descomposición social, evidenciado claramente en la incurrencia por parte de algunos ciudadanos del lugar o provenientes de otras partes en hechos de vandalismo e inmoralidad.
Razón esta que considera suficiente el declarante para solicitar la intervención de los organismos con competencias en las múltiples problemáticas que los aquejan, a objeto de que sean estos a través de acciones conjuntas con la comunidad los que activen las medidas necesarias para poner fin a una serie de síntomas asociados a la enfermedad de descomposición de la sociedad por conocedores de la materia; que en este caso está seguro puede tratarse satisfactoriamente con un poquito de voluntad ciudadana.
¡Paraguenses cansados!
En base a todo lo anterior puntualizó Reinaldo Lopéz, en el seno de esta comunidad existe un gran descontento con las actuaciones de representantes de varios entes oficiales, pues ya no se puede hablar solo de las constantes burlas y mentiras a las que se ha visto expuesto este pueblo; sino también de la incurrencia en una serie de hechos catalogados de irrespetuosos para ese colectivo como es el caso de la utilización de las jovencitas de la zona como damas de compañía de los titulares de varias dependencias en el desarrollo de las ferias de dicha área en una edición pasada; donde además se pudo conocer, la comunidad no tuvo ninguna participación.
Sobre este aspecto se pudo conocer que las jóvenes fueron seleccionadas para que recibieran una capacitación en materia de turismo, actividad formativa que les permitiría cumplir la fase práctica durante la realización de las fiestas patronales; sino que además les serviría de base para la conformación de una serie de cooperativas vinculadas a esta área en particular como fuente de desarrollo local. Sin embargo los créditos otorgados a las organizaciones se extraviaron en el camino; mientras a los habitantes se le dio de recompensa un grupo musical, bebidas alcohólicas y el uso de sus jovencitas como productos de exhibición.
Por esto manifestaron sentirse cansados del protocolo oficial reflejado en la realización de engorrosos trámites y procesos en lo que respecta a la conformación de cooperativas y presentación de proyectos para esta golpeada comunidad, los cuales siguen sin brindar ningún tipo de beneficio a una cantidad importante de familias que ya no saben a quién solicitar ayuda no solo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, sino para promover nuevos desarrollos.
Riesgo ecológico
Desde hace cinco años aproximadamente denunciaron habitantes de La Paragua se viene agudizando el problema de pesca indiscriminada, pues no se está respetando el período de veda por parte de un grupo de personas quienes violentando las leyes de conservación de las especies siguen envenenando las lagunas de reproducción con sustancias químicas y naturales; por lo que solicitaron la intervención de los cuerpos de seguridad apostados en el lugar; así como a los entes encargados para que se trasladen al sitio y constaten la peligrosa situación allí vivida.

Escrito por Yasmin Sanguino
sábado, 23 de agosto de 2008
TOMADO DEL DIARIO
NUEVA PRENSA